CAMPECHADA 2012

INSPIRADA EN: Francisco Oller

 
 
 
 

Vuelve Campechada, el evento cultural de la década

12, 13, y 14 de octubre en el Viejo San Juan

San Juan – Por segunda ocasión, las plazas, parques, museos y calles del Viejo San Juan se convertirán en el escenario del evento cultural catalogado como el más importante de la década, Campechada, ahora dedicado al ilustre pintor Francisco Oller y Cestero. El evento se celebrará los días 12, 13 y 14 de octubre de 2012 con actividades gratuitas para toda la familia.

Utilizando como referencia la figura y obra de este artista, este año se generará la muestra Oller en Campechada 2012. Oller inició en la isla el interés por llevar al lienzo la realidad puertorriqueña, captando la belleza del paisaje, nuestros frutos tropicales y aspectos de nuestra sociedad. Fue el primer pintor latinoamericano que influyó en el desarrollo del impresionismo.

El evento -con una inversion de sobre $700 mil- integrará a la antigua ciudad elementos de gran innovación mediática y creativa, a tono con las tendencias más actuales de las artes en sus diversas manifestaciones.

Como en la primera edición, Oller en Campechada reúne artistas, artesanos, entidades públicas y privadas dedicadas al cultivo de las artes, la cultura y la conservación. La música, el teatro, las letras, la gastronomía, las humanidades, y por supuesto, las artes plásticas, serán representadas en las plazas y espacios más emblemáticos de la vieja ciudad donde Oller pintó “La Escuela del Maestro Rafael Cordero” (1890-1892).

La directora del Instituto de Cultura Puertorriqueña, Mercedes Gómez Marrero destacó que los asistentes a este evento disfrutarán de recreaciones de la vida en el siglo XIX, conciertos, lecturas de cuentos y poesías, artistas pintando en vivo, performances, comparsas, artesanías, exposiciones de arte y talleres, entre otras actividades.

Por su parte, el alcalde de San Juan Jorge Santini destacó que “ésta es una excelente oportunidad, para disfrutar del Viejo San Juan en familia y para darle, en especial a nuestros niños y jóvenes, conocimiento general sobre las artes y sus diversas manifestaciones”. Su esposa, Irma Garriga de Santini expresó que “Campechada, es un evento que ofrece alternativas infinitas y súper variadas.

“El público podrá disfrutar de actividades en los museos de Las Américas, el Casa Blanca y nuestro Museo de San Juan. Es importante destacar que, como este año se honra al pintor Francisco Oller, los días del evento saldrán desde la Casa Alcaldía unos recorridos históricos para conocer su vida y obra. Es importante que reserven sus espacios y pueden hacerlo llamando al 787 4802910 y 787 4802548”, indicó Garriga.


Programación

La programación del evento incluye la segunda Feria del Descubrimiento con más de 70 artesanos que estarán desplegados por la Plaza del Quinto Centenario. Cabe destacar, que en esta ocasión, los artesanos incluirán piezas con elementos que caracterizaron la obra de Oller. También incluye conciertos con la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico Arturo Somohano, la Banda de Conciertos de Puerto Rico, la Orquesta de la Juventud Puertorriqueña Música: 100 x 35, el Coro de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Carolina, la Orquesta Juvenil del Municipio de San Juan, entre otros. Además, habrá presentaciones artísticas con grupos musicales entre los que figuran Plena Libre, Los Pleneros de la 21, los Pleneros de Ponce, Los Rebuleros, entre otros. Más de 1,212 artistas protagonizarán más de 175 presentaciones culturales.

La celebración tendrá lugar el viernes, sábado y domingo desde las 11:00 am hasta las 11:00 pm, y estará disponible en livestream durante este mismo horario en el portal del ICP.

Esta magna celebración es posible gracias al auspicio principal del Gobierno de Puerto Rico, Municipio de San Juan, Museo de Arte de Puerto Rico, Compañía de Turismo, PRIDCO, Instituto de Cultura Puertorriqueña, National Park Services, Oficina Estatal de Conservación Histórica, CODEVISA, Conservatorio de Música, Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública, Escuela de Artes Plásticas, Liga de Estudiantes de Arte de San Juan, Museo de San Juan, Museo de las Américas, Compañía de Parques Nacionales, Administración de Edificios Públicos, la AAA , DTOP y la Escuela de Teatro José Julián Acosta.

Para esta edición, el músico y artista puertorriqueño Henry Cole compuso el tema musical El Camino, inspirado en la vida de Francisco Oller. Este tema fue comisionado como tema oficial del evento. La pieza une el flamenco de España, la música clásica de Francia y el jazz de América, y utiliza todos sus colores para engrandecer un marco caribeño y totalmente puertorriqueño representado por la bomba.

En la primera edición de Campechada, que se llevó a cabo en noviembre de 2011, se celebró la vida y obra de José Campeche. Se logró plasmar un evento cultural nunca antes presentado en la isla, al que asistieron más de 50,000 personas

“El Viejo San Juan es rico en historia y cultura, y este evento contribuye a la diversidad de nuestra oferta, teniendo un impacto notable en la economía de la vieja ciudad amurallada”, señaló el director Ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Luis G. Rivera Marín. “Desde los hoteles, hasta los restaurantes, a tiendas y todo tipo de establecimiento, así como los artistas, artesanos y entidades participantes se benefician de la exposición que les brinda la Campechada”.

Plan de Tránsito y Estacionamiento

Para esta celebración se ha diseñado un plan de tránsito conjuntamente con residentes del Viejo San Juan, la Policía Municipal y Estatal, para permitir el flujo vehicular a través de la ciudad. Los estacionamientos disponibles para los asistentes serán: Paseo Portuario, La Puntilla, Doña Fela, y Parque del Tercer Milenio. Aquellos que viajen en el Tren Urbano pueden estacionarse en la estación Sagrado Corazón.

Para más detalles sobre horarios y lugares de las actividades del evento, pueden acceder www.icp.gobierno.pr, http://www.facebook.com/Campechada, y http://campechada.wordpress.com

 

COMUNICADOS DE PRENSA

 
 
 
 
 
 

Mapa y Programación

 

Participantes